Resumen
Entre las diversas actividades que se realizan en los hospitales especializados, se encuentran las que realiza la farmacia. La Asistencia Farmacéutica Hospitalaria (AFH) abarca un conjunto de servicios con el fin de garantizar el acceso a medicamentos de calidad y uso racional por parte de sus usuarios. Así, el objetivo de este trabajo fue evaluar la estructura, procesos y resultados de la AFH en el Hospital de Referencia de Hematología del Estado de Pernambuco, Brasil (HEMOPE), a partir del desarrollo de un modelo lógico y la elaboración de una matriz de indicadores aplicables. en general, a los servicios farmacéuticos hospitalarios. Los indicadores fueron evaluados dentro de las dimensiones de calidad propuestas por Donabedian: Estructura (E), Proceso (P) y Resultado (R). Los datos se recopilaron retrospectivamente para 2022 y los resultados se expresaron como frecuencias porcentuales de cumplimiento. La tasa general de cumplimiento de HEMOPE fue del 46,2 %. Según cada dimensión, esta tasa fue: E-50,0%, P-48,5% y R-0,00%. Los indicadores de la dimensión de resultados fueron los más bajos y revelan que las actividades relacionadas con la farmacia clínica, por tanto, son las que más requieren desarrollo. Se concluye que aún es necesario mejorar varios aspectos de la estructura, procesos y resultados de la AFH en HEMOPE y que la matriz de indicadores desarrollada fue útil y fácil de aplicar a la evaluación de la farmacia de este establecimiento de salud. Además, es una herramienta de bajo costo que puede utilizarse para evaluar los servicios farmacéuticos en cualquier unidad hospitalaria.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2023 Tempus – Actas de Saúde Coletiva