Características de la Ciberviolencia entre Jóvenes Parejas Íntimas: Revisión de escopo
PDF (Português (Brasil))

Cómo citar

Novakovski dos Santos, T., Gessner Lourenço, R., Herreira Trigueiro, T., & Tavares, R. (2025). Características de la Ciberviolencia entre Jóvenes Parejas Íntimas: Revisión de escopo . Tempus – Actas De Saúde Coletiva, 17(3). https://doi.org/10.18569/tempus.v17i3.3313

Resumen

Objetivo: Analizar la producción científica sobre las características de la ciberviolencia entre parejas jóvenes. Método: Revisión de alcance realizada en las plataformas PUBMED/Medline, CINAHL, Scopus y PsycINFO. Se seleccionaron estudios primarios, empíricos, cuantitativos y cualitativos. El análisis se centró en la categoría analítica de género. Resultados: Se eligieron 21 artículos en inglés, publicados entre 2019 y 2022, que abarcaron diversas bases de datos, con ocho en Scopus, seis en CINAHL, cinco en PUBMED y dos en Psyc INFO. En cuanto a la metodología, 16 artículos fueron de naturaleza cuantitativa, tres fueron cualitativos y dos utilizaron métodos mixtos. El análisis de estos artículos reveló que la ciberviolencia es una realidad enfrentada por adolescentes y adultos jóvenes, independientemente del sexo, en diferentes países y puede ocurrir en relaciones íntimas o sexuales, involucrando comportamientos de control, agresión, abuso sexual basado en imágenes y acoso. Consideraciones Finales: Las herramientas digitales reproducen y amplían estereotipos de género, con impactos físicos, psicológicos y económicos. Por lo tanto, la categoría de género desempeña un papel importante en el análisis del fenómeno. Este estudio destaca la necesidad de acciones de salud enfocadas en los jóvenes, incluida la ciberviolencia como un aspecto a abordar, con el objetivo de mitigar los impactos negativos de esta violencia en sus vidas

https://doi.org/10.18569/tempus.v17i3.3313
PDF (Português (Brasil))
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Tempus – Actas de Saúde Coletiva