Resumen
El objetivo de este estudio fue describir el perfil epidemiológico en los casos de SIM-P asociados temporalmente a covid-19, en menores de 20 años, residentes en el Distrito Federal, durante el período de 2020 a 2022. Se trata de una retrospectiva, estudio descriptivo, con datos de la plataforma REDCap®. Se reportaron 142 casos de SIM-P asociados a covid-19, de los cuales 117 (82,4%) fueron residentes en el DF. Dentro de este mismo grupo, se obtuvieron 85 (72,6%) casos confirmados, 18 (15,4%) descartados, el 14 (9,9%) tenían otros diagnósticos y uno caso (1,2%) evolucionó a muerte. Entre los confirmados, 70 (82,4 %) fueron por criterio de laboratorio, 28 (32,9 %) tenían entre 5 y 9 años, 46 (54,1 %) eran del sexo masculino, 36 (42,4 %) de raza/color café, 53 (62,4 %) refirió haber tenido contacto con caso sospechoso de covid-19, 11 (12,9 %) presentaban comorbilidades, predominantemente enfermedad genética (7/85), 51 (60 %) ingresaron en unidad de cuidados intensivos y 6 (7,1 %) requirieron ventilación invasiva, 73 (85,9%) usaron inmunoglobulina intravenosa y 44 (51,8%) usaron corticoides. El tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la hospitalización varió de 1 a 34 días (media 5,5, mediana 4, DE=4,4), la duración media y mediana de la hospitalización fue de 10,4 y 7 (1 a 62 días, DE = 14,5). El tiempo de estancia en la UTI osciló entre 2 y 20 días (media 6,8, mediana 6, DE=4,1). La mayoría de los casos de SIM-P evolucionaron favorablemente y con baja letalidad, sin embargo, se refuerza la importancia de mantener un seguimiento sistemático, especialmente en el contexto de condiciones post-covid.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Tempus – Actas de Saúde Coletiva