Resumen
El Coronavirus dejará marcas que repercutirán en las emociones de los estudiantes, quienes necesitarán encontrar un lugar legítimo para hablar en la escuela. En este trabajo, el objetivo es reflexionar sobre las consecuencias de la pandemia en cuanto a la salud mental de los estudiantes cuando regresan a la escuela. Las reflexiones se basan en experiencias vividas en el aula, en debates ocurridos en el I Seminario Interno del Proyecto Antropo-Covid-19 - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), Universidade Federal do Pará (UFPA) e Universidade de Brasília (UnB) y en investigaciones bibliográficas sobre Educación y Salud que permean la atención, así como sobre los aportes que surgen de la Terapia Comunitaria Integrativa (TIC), una metodología que se basa en hablar y escuchar como una forma de cuidado y que puede ser utilizada para promover la salud de los estudiantes cuando regresen a la escuela. El estudio apunta al potencial de TCI para ablandar los
efectos emocionales derivados de la pandemia y la salida del contexto escolar y a la necesidad de un trabajo articulado e intersectorial con miras a un retorno eficiente y seguro.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Tempus – Actas de Saúde Coletiva