Resumen
El objetivo fue describir las repercusiones de la pandemia de COVID-19 en el trabajo de las enfermeras de Atención Primaria de Salud en el nordeste de Brasil. Investigación descriptiva, exploratoria, con abordaje cualitativo, realizada en una capital nordestina, a través de entrevistas semiestructuradas realizadas virtualmente a 15 enfermeros de noviembre de 2020 a mayo de 2021. El análisis de contenido de los datos fue categorial temático. Surgieron nueve dimensiones que retratan las repercusiones en el trabajo de las enfermeras. Los resultados muestran que, aunque se reconocen repercusiones positivas del trabajo de las enfermeras de APS durante la pandemia, se destacan implicaciones negativas, como la reducción significativa de los servicios prestados y, en consecuencia, la discontinuidad de los cuidados y los cambios en el proceso de trabajo. Además, planteó factores de estrés para la salud de los trabajadores. Se concluye que las repercusiones apuntan a la necesidad de inversiones financieras, formativas, humanas y materiales, con vistas a fortalecer la APS, el proceso de trabajo de las enfermeras y las condiciones de salud de las personas que atienden.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Tempus – Actas de Saúde Coletiva