Resumen
La poblaciónensituación de callecrece de forma abrumadora, principalmente enlos centros urbanos, convertiéndoseenun importante fenómeno social y humano. Objetivo: entender lapercepción y lacompreensión de las personas sinhogar sobre lasaludenelterritorio vivencial, ubicadoenlaestación de autobusesen Brasília (Rodoviária de Brasília – DF), y enlaregiónalrededor. Método: Investigación – acción – participante, que es basadoenlaidea de una relación viva y dialéctica entre busca y acción por medio de encuentroscon personas ensituación de calleenelterritorio de laestación de autobuses. Fue utilizado muestreoaccidental o de conveniéncia y unguióncon questiones abiertas: “¿Qué es salud para ti?”y “¿Cómo cuidas de tu salud?” Resultados: fueron coletadas 70 percepciones / respuestas que despuésfueron agrupadas en categorias analíticas relacionadas a los determinantes sociales de sulud: trabajo, ingreso, vivienda, alimentación, seguridad y sobre formas de cuidar de lasalud. Consideraciones finales: lapoblación em situación de calletiene La representación de salud como valor social delciudadano, que es determinada y condicionada por las condiciones socioeconómicas, ambientales; delcuidarse, de laautoimagen y delvivir. Es imperativo que las políticas públicas sean materializadas enelterritorio de estas personas, buscando la garantia delderecho a lasalud y al vivir.
Descriptores:Populación em Situación de Calle; Salud.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Tempus – Actas de Saúde Coletiva